Cursos disponibles

El Sistema de Gestión de la Capacitación Técnica (SGCT), tiene como finalidad que la persona usuaria interna y externa utilicen un sistema especializado e integrado en la gestión de la capacitación técnica, que consolide los diferentes flujos de información vertical y horizontal de los procedimientos en el manejo de la planificación, gestión de las acciones formativas y/o informativas, gestión de consultas y búsquedas en tiempo real, gestión de resultados, gestión de constancias y certificados, gestión de procesos para la certificación del conocimiento, para los diferentes procesos de orden administrativo y sustantivo.

Este curso básico de reajuste de precios, les dará conocimiento suficiente para revisar la expresión algebraica suministrada por el contratista, en cuanto a los contratos de servicio, con estos conocimientos buscaremos el equilibrio económico del contrato, que no es más que cobrar a la Institución los desajustes económicos que sufren las empresas a través del tiempo, esto nos dará un precio variado en relación al precio ofertado en la oferta,  y con los indicadores económicos establecidos en la página del Banco Central de Costa Rica y los rubros del precio de la oferta, podremos determinar si el precio adicional que se solicita a la Administración es el correcto, además tendrán la capacidad de analizar los precios de las ofertas presentadas, desde otra perspectiva, no solo para revisar que el precio sea suficiente en la reserva presupuestaria y continuar con el proyecto, sino que también podrán emitir un criterio de si está bien o mal presentado el desglose, ya que esto varia el porcentaje de cada rubro del precio y podría tener una ventaja indebida a la hora de que la empresa cobre el reajuste, por eso la importancia de saber identificar donde debe ir cada elemento que conforma ese desglose del precio. Este curso brindará habilidades para identificar si los rubros del precio están bien definidos, recordemos que el precio de un servicio se basan en los siguientes rubros: costos directos que se dividen en dos puntos importantes, la mano de obra y los insumos, y los costos indirectos que se define como los gastos administrativos de la empresa, el tercer punto es importante resaltar que no se reajusta, pero es utilizado por algunas empresas, son los imprevistos, el contratista debe fundamentar bien en la oferta los imprevistos, no es necesario indicar los imprevistos si el servicio no cuenta con ese rubro en su oferta, este punto en el desglose es opcional, y por ultimo está el cuarto punto, la utilidad del servicio. Con la anterior información básica presentada a nivel de resumen, espero que su interés por aprender a resolver la fórmula de reajuste de precios haya incrementado y aproveche de gran manera la capacitación preparada.


Objetivo General del curso: Enseñar como realizar las inscripciones en el sistema en línea de JDN y conocer los temas principales reglamentarios.

El siguiente curso es una colaboración entre las áreas de nutrición y psicología de la clínica médica deportiva del ICODER.

El objetivo del área de nutrición en este curso es:  Brindar estrategias que favorezcan un adecuado estado de hidratación en los y las atletas en entrenamientos y competencias deportivas, resguardando su salud física y mental, en pro del rendimiento deportivo. 


Objetivo General del curso: Brindar las herramientas necesarias, fundamentales y básicas para que las personas que deseen ser parte de una Junta Directiva de una entidad Deportiva o Recreativa puedan desarrollar la gestión de una forma eficiente y eficaz.
Público meta: Usuarios en general
Nombre de la persona Facilitadora: MSc. Seidy Benavides Vargas 


Brindar un conocimiento unificado de los aspectos técnico-tácticos del balonmano a los diferentes actores del deporte nacional.

Programa de capacitación: Talleres básicos en ciencias complementarias y alfabetización física enfocados en la formación deportiva, dirigido a las personas docentes del Colegio Deportivo de Limón


Las personas participantes al finalizar el curso serán capaces de reconocer y explicar la reglamentación y dinámicas básicas del juego de balonmano mediante la formación e introducción en grupos de niños, niñas y adolescentes de su comunidad, esto como estrategia de fomento de desarrollo integral humano y formación deportiva.

Ingrese aquí para ver más detalles del curso

Ingrese aquí para ver más detalles del taller

Ingrese aquí para ver más detalles del curso

El deporte de orientación es una disciplina que combina la habilidad física con la habilidad de navegación y orientación en el terreno. En un curso básico de orientación, los participantes aprenderán los fundamentos de esta disciplina y adquirirán las habilidades necesarias para participar en competiciones o simplemente disfrutar de la naturaleza y los desafíos que ofrece este deporte. Además comprenderán los beneficios y técnicas de la enseñanza de este deporte.

Ingrese aquí para ver más detalles del programa

Ingrese aquí para ver más detalles del webinar

Ingrese aquí para ver más detalles del taller

Ingrese aquí para ver más detalles del taller

Ingrese aquí para ver más detalles del taller

Ingrese aquí para ver más detalles del taller

Ingrese aquí para ver más detalles del webinar

Ingrese aquí para ver más detalles del taller





Noticias

FINALIZAN JORNADAS DE CAPACITACIÓN “El Presupuesto como instrumento fundamental en la Gestión Pública"

de Administrador Principal -

Culminó de forma exitosa la capacitación que ICODER preparó para 60 delegados de asociaciones y/o federaciones deportivas que manejan recursos públicos.


CONCLUYEN CAPACITACIONES DEL PROGRAMA ACTÍVATE

de Administrador Principal -

Este miércoles 11 de mayo de 2022 se celebró la tercera y última capacitación para los comités cantonales de deportes y recreación vinculados al programa Actívate, formulado por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) en conjunto con el Ministerio de Salud y la Red Costarricense de Actividad Física (Recafis).


Tópicos/Temas antiguos...